Hoy les traigo una recomendación. No pude calificar el libro porque al no ser narrativo, se me complica decir si me gustó o no; por lo que lo mejor me parece es que se los dé a conocer y ustedes decidan si les interesa o no :)

Autores: Agustina Larrea y Tomás Balmaceda
Editorial: Reservoir books
336 páginas
Las canciones de amor (y desamor) más famosas del rock argentino, contadas desde la intimidad de las historias que le dieron vida.
Mi opinión:
Este libro compila canciones del rock argentino, las cuales nacieron gracias a que sus autores se inspiraron en una mujer. Los distintos sentimientos o situaciones que experimentaron éstos para llegar al producto final son de lo más variados, ya sea por amor, desamor, gracias a los fans, por situaciones políticas que atravesaba el país, etc.
Tenemos un amplio repertorio de autores, bandas que dieron origen a canciones que hoy son su himno.

O en el tema "Diosa" de Los Auténticos Decadentes, la imagen en que Jorge Serrano se inspiraba era en la Venus de Boticelli , por eso la canción dice "radiante perla marinera", porque decía que viene como en una ostra.
Algunos de los artistas que cuentan sus historias son: Gustavo Cerati (Soda Stereo), Cristian Pity Alvarez (Intoxicados - Viejas Locas), Ciro Pertusi (Attaque 77), Fito Páez, Andrés Calamaro, Luca Prodan (Sumo), Ale Sergi (Miranda!), Jorge Serrano (Los Auténticos Decadentes), Miguel Abuelo, entre otros...
Pero no sólo con el amor y desamor llega la inspiración (como pudieron comprobar más arriba), también hay un apartado de canciones inspiradas en hijas, canciones inspiradas por madres argentinas y argentinas que inspiraron a músicos extranjeros. Hay entrevistas a algunos autores y de otros aparecen referencias que sacaron de revistas o la radio.
"Además de caprichosas, las musas que inspiran a las canciones
a veces se esconden y disfrazan, logrando engañar incluso
a sus compositores."
Es un libro muy completo y si te interesa saber más de la historia que encierra cada canción, entonces seguro te va a gustar. Yo la mayoría no las conocía (no escucho mucho rock nacional...) pero después de leer la historia me dio curiosidad y terminé conociendo unos cuantos temas.
Y eso es todo mis Plutónicos, espero que lo tengan en cuenta y se animen a echarle un vistazo :) Gracias a mi hermano por prestarme el libro jajaja
¡Un abrazo!
Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro, pero no me acaba de convencer.
Besitos :)
¡Hola!
EliminarEs un libro bastante particular, pero no quería descartarlo por si a alguien le llegaba a interesar ^^
Un abrazo
¡Hola! No lo conocía pero parece que puede estar bien. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarEs interesante, para enterarte de los secretos detrás de las canciones está bien ;)
Un abrazo
Hola gracias por la recomendación pero dejare pasar este libro no me llama la atención. saludos.
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarGracias por pasar ^^
¡Saludos!
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que no estoy muy puesta en rock actual, solo me suena Andrés Calamaro, con eso te lo digo todo... XD
Pero sí que tiene buena pinta, muy curioso.
¡Un saludo!
¡Hola!
Eliminarjajaja no te preocupes que yo estoy igual, la de bandas que no conocía! Pero para descubrir bandas nuevas y canciones diferentes está bien.
¡Saludos!