Mostrando entradas con la etiqueta Edgar Allan Poe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edgar Allan Poe. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de octubre de 2017

Cuentos completos: Edgar Allan Poe - 5ta parte

 ¡Hola Plutónicos!

Hoy les traigo una nueva entrada sobre los cuentos de Edgar Allan Poe, ya vamos por la 5ta parte y cada vez falta menos para que estén todos presentes en el Blog :)

Título: Cuentos completos
Autor: Edgar Allan Poe
Traducción: Julio Cortázar
Editorial: Edhasa
Nº de páginas: 1024


Cuento 41: El timo
En este cuento se nos describe cómo el hombre tima siempre, está en su naturaleza. Se muestran también las diferentes clases de timos, las que se realizan en solitario, con cómplice, elaboradas o simples.

Cuento 42: Los anteojos
 El cuento está narrado en primera persona y el protagonista cuenta como su negación a usar anteojos hizo que se viera en una situación muy embarazosa. Es uno de los cuentos cómicos del autor y uno de mis favoritos.

Cuento 43: La caja oblonga
 Nuestro personaje se embarca en un viaje en el que coincide con un vejo amigo, su mujer y hermanas; al darse cuenta que para cuatro personas reservan un camarote de más comienza a hacer suposiciones de qué se ocultará en él, hasta que ve ingresar en el camarote de su amigo una caja oblonga. Su curiosidad se hace más fuerte a medida que va conociendo a la mujer de su amigo y ve ue éste se la pasa encerrado. ¿Qué contendrá realmente esa caja de forma tan peculiar?

Cuento 44: Un cuento de las Montañas Escabrosas
 Bledoe, el personaje principal sufre neuralgias, su doctor experimenta con él para ayudarle, recetándole morfina y demás compuestos que lo dejan somnoliento. Un día al salir a dar un paseo comienza a tener alucinaciones en donde se encontraba en un pueblo de la India y era perseguido; para finalizar de una extraña manera.

Cuento 45: El entierro prematuro
 ¿Hay una forma más desesperante de morir que ser enterrado vivo? ¿Pueden siquiera imaginarse en la situación? En este cuento, se nos relata varias historias en donde afortunadamente algunas personas fueron salvadas por simple casualidad y otras que las encontraron muertas pero en posiciones extrañas. Finalmente el personaje nos cuenta su propia historia.

Cuento 46: La carta robada
 Uno de los cuentos más conocidos de este autor, "La carta robada" trata como tema principal a búsqueda de una carta que ha sido robada  de caer en manos equivocadas pondría en apuros al dueño. La investigación por parte del prefecto de policía es muy minucioso y no dejan ningún rincón por revisar, aún así no logran recuperarla; pero gracias al detective Dupin dan con ella y es aquí donde ocurre lo mejor del cuento.

Cuento 47: El sistema del doctor Tarr y del profesor Fether
Nuestro protagonista tiene gran curiosidad de conocer un manicomio privado que quedaba de paso por su viaje, una vez allí al ir familiarizándose con las instalaciones descubre que los cuerdos no están tan cuerdos y los locos tampoco están tan locos.

Cuento 48: Revelación mesmérica
 "Aunque la teoría del mesmerismo esté aún en dudas, sus sobrecogedoras realidades son ya casi universalmente admitidas. Los que dudan de éstas pertenecen a la casta inútil y despreciable de los que dudan por pura profesión"...."Me siento impelido, aun enfrentándome de esta manera con un mundo de prejuicios, a detallar sin comentarios el notabilísimo diálogo que sostuve con un hipnotizado." 

Cuento 49: <<Tú eres el hombre>>
  Uno de los cuentos que no conocía de nada, no lo había escuchado nombrar, pero que me encantó! El señor Barnabas ha sido asesinado y todas las dudas recaen en su sobrino, quien es el beneficiario del testamento. Charles, el amigo de Barnabas al tiempo recibe una enorme caja de vino que en su interior guarda lo que menos se espera.

Y eso es todo mis Plutónicos! Poniéndonos en clima para mañana que por fin llega Halloween ^^ ¿Van a hacer algo especial? Yo no conseguí nada para hacer diferente, pero tengo un libro corto de terror al que le tengo muchas ganas :)

¡Un abrazo!

sábado, 30 de mayo de 2015

Cuentos Completos: Edgar Allan Poe - 4ta parte

Título: Cuentos completos
Autor: Edgar Allan Poe
Traducción: Julio Cortazar
Editorial: Edhasa
Nº de páginas: 1024

Podés ver la 1er parte acá, la 2da parte acá y la 3er parte acá.





Cuento 31: Nunca apuestes tu cabeza al diablo
El narrador cuenta la historia de Toby Dammit, quien desde bebé es un maleducado... al ir creciendo ésto fue empeorando, insultando en cada oración y haciendo apuestas, su favorita: apostar su cabeza al diablo.
 En una ocasión, mientras los dos paseaban, llegan a un puente cerrado donde en el extremo opuesto hay un molinete; Toby apuesta su cabeza al diablo que puede cruzar saltando y haciendo una pirueta al mismo tiempo; un anciano vestido de negro, acepta la apuesta. Y que creen... ¿Habrá logrado cruzar?

Cuento 32: Eleonora
"Los hombres me han llamado loco; pero todavía no se ha resuelto la cuestión de si la locura es o no la forma más elevada de la inteligencia..." "Aquellos que sueñan de día conocen muchas cosas que escapan a los que sueñan sólo de noche".
 Un hombre vive junto a su tía y a su prima en un valle, éste al comienzo no presenta tanto deslumbre, como cuando los primos se enamoran. Aquí todo comienza a florecer y llenarse de calidez y colores... pero Eleonora (la prima) está enferma y no quiere que él deje ese maravilloso lugar una vez que ella se haya ido. Al poco tiempo muere y él se va del valle, como así se fueron los colores y la calidez; parte a una extraña ciudad donde se casa con otra mujer, y es aquí donde Eleonora decide visitarlo desde la tumba.

Cuento 33: Tres domingos por semana
Bobby y Kate quieren casarse y para esto le piden la fecha exacta al tío de Bobby. El viejo le dice que se casarán el día en que hayan tres domingos en una semana... lo que hace, por un momento, el casamiento prácticamente imposible. Pero en este cuento, se verá el ingenio de Bobby y Kate, para lograr que el viejo de su consentimiento y la fecha de su futura boda.

Cuento 34: El retrato oval
Primero que nada, decirles que éste es uno de mis cuentos favoritos de Poe ^^
Un hombre está en su cama, recostado, contemplando las pinturas que hay en la habitación, junto a un libro que cita los detalles de cada una. Al momento en que cambia la posición de las bujías para iluminar el libro, se ilumina también un retrato oval de una joven, que deja atónito al hombre. Busca en el libro este retrato y encuentra una explicación de lo más impresionante. 

Cuento 35: La máscara de la muerte roja
  La "Muerte Roja" invade el país, haciendo que sus víctimas sangrar por los poros. Pero al príncipe Próspero parece no alarmarlo y decide poner en cuarentena a la gente más notable del reino "todo eso y la seguridad estaban del lado de adentro. Afuera estaba la Muerte Roja". Al quinto o sexto mes de la reclusión, ofrece un baile de máscaras y en donde todas las habitaciones estaban ambientadas de un color determinado. Cada hora en punto se detiene el baile debido a un gran reloj que con sus campanadas invade el refugio... 
Entre las habitaciones, hay una de color negra, en la que nadie se anima a entrar, pero nuestro personaje se empeña en perseguir a un invitado con una máscara particular, que lo conduce hasta aquella habitación, develándo su verdadera identidad. 

Cuento 36: El pozo y el péndulo
 Un prisionero se encuentra encerrado en un cuarto a oscuras, tanteando comienza a recorrerlo, descubrir sus proporciones y que en el centro de esa reducida habitación hay un pozo.
 Súbitamente cae inconsciente, y al despertar se encuentra maniatado e inmóvil en un bastidor de madera, de espaldas; y al elevar la vista se encuentra con un pesado péndulo que comienza descender...  

Cuento 37: El misterio de Marie Rogert (Continuación de "Los crímenes de la calle Morgue")
 Relato basado en el asesinato de Mary Cecilia Rogers, producido en las cercanías de New York. El crimen no había sido resuelto cuando Edgar Allan Poe toma partido en el asunto, involucrando al detective Dupin para encontrar al asesino. 

Cuento 38: El corazón delator
Uno de los escritos más famosos de nuestro autor, en donde un hombre relata, en primera persona, cómo la culpa y la mente puede jugarle malas pasadas. No hay mucho para decir sin develar la esencia, simplemente que es un cuento corto que todos deberían leer.

Cuento 39: El escarabajo de oro
 ¿Estás preparado para la búsqueda del tesoro? Con este cuento, Poe te introduce de lleno en la búsqueda del tesoro de William Legrand. Se brindan pistas, claves y un enigma que, a través de las páginas, te acercan cada vez más y más al tesoro... o no...  

Cuento 40: El gato negro
Este es definitivamente el cuento Nº 1, en mi lista de cuentos favoritos de E. A. Poe. Con decirles que mi gato tiene por "segundo nombre" Plutón :)
 Volviendo.. jeje en "el gato negro" se relata la vida de una pareja, que adoptan un gato completamente negro, dócil y el cual se convierte en un compañero del hombre de la casa. Todo marcha bien hasta que nuestro personaje comienza caer más y más en la bebida, haciendo que su temperamento cambie y convirtiéndolo en un maltratador; a tal punto que le sacó, con un cortaplumas, un ojo al gato.
 La cuenca vacía del animal y la sola presencia de éste comienzan a alterar cada vez más y más al protagonista, y haciendo que se precipiten una serie de horribles sucesos.  

Y con ésto concluye la 4ta parte, quedan dos partes más y terminamos con las obras completas (sin contar los poemas) de este querido autor. Espero lo estén disfrutando tanto como yo, y me comenten cuál es su cuento favorito.

Buen sábado! Saludos!! 

 
   

viernes, 24 de abril de 2015

Cuentos completos: Edgar Allan Poe - 3ra parte


 Título: Cuentos completos
Autor: Edgar Allan Poe
Traducción: Julio Cortazar
Editorial: Edhasa
Nº de páginas: 1024

Podés ver la 1er parte acá y la 2da parte acá





 
Cuento 21: William Wilson
"Permitidme que, por el momento, me llame a mí mismo William Wilson. Esta blanca página no debe ser manchada con mi verdadero nombre." Así es el comienzo de este cuento, del doble, del lado siniestro de uno mismo y del horror que esto puede producir.

Cuento 22: La conversación de Eiros y Charmion
En este cuentos nos encontramos con dos personajes Eiros y Charmion, ambos han muerto y comienzan a hablar de cómo se ha terminado el mundo. La supuesta afirmación de que los cometas eran inofensivos, queda descartada cuando un nuevo cometa llega al sistema solar.

Cuento 23: Por qué el pequeño francés lleva la mano en cabestrillo
Este cuento es otro de mis favoritos :) Me reí mucho con este cuento, algo que me parecía imposible con Poe, porque no conocía esa clase de cuentos. En esta ocasión trata de dos hombres, los cuales están locos por la viuda mistress Tracle, y los dos piensan que ésta está enamorado de cada uno. Se terminan por reunir en casa de la viuda con una charla muy animada y ligeros toques en las manos... y ahí empieza lo bueno jajaja

Cuento 24:Instinto versus razón - La gata negra
 Comienza citando diferentes animales que poseen ciertas semejanzas con el hombre. "La distinción capital entre instinto y razón parece residir en que, así como el primero (la hormiga) es infinitamente más exacto, certero y previsor en su campo de acción, inabarcables son los confines en que opera la segunda (la abeja)". Luego de esto, cuenta una peculiar habilidad de su gata negra.

Cuento 25: El hombre de negocios
Un hombre de negocios, nos cuenta el paso por el negocio de las amenazas y el ataque callejero que consistía en hacerse pegar y luego cobrar por los daños, el barrido de veredas, el negocio de salpicadura de perro, y el del Correo falso, entre otras.

Cuento 26: Filosofía del mobiliario
 Muchas veces, el escaso gusto que acompaña su disposición ofende la vista: o hay exceso de líneas rectas, que parece no tener fin, o éstas se interrumpen en ángulo recto."

Cuento 27: El hombre de la multitud
La historia es contada por un hombre anónimo, que primero comienza a observar a la gente, notando sus diferencias y similitudes entre ellos. Ésto lo hace comenzar a seguir a un hombre al azar, luego de una larga persecución, decide enfrentarlo, para darse cuenta de lo que era.

Cuento 28: Los crímenes de la calle Morgue
Este es otro de los cuentos más famosos de Edgar Allan Poe. Este cuento comienza con el asesinato de dos mujeres, madre e hija, en un departamento en París; los investigadores no logran sacar nada en limpio, hasta que el detective Dupin toma el caso. Es aquí donde tras una intensa investigación, ofrece una explicación extraordinaria.
Es uno de los primeros cuentos detectivescos escritos por el autor.

Cuento 29: Un descenso al Maelström
La historia está narrado por un anciano, el cual afirma no serlo, ya que su deterioro se debe a las horas de horror que soportó. En su ascenso a la montaña Helseggen lo acompaña un joven. Una vez en la cima, el anciano comienza a contar su historia de una vez que se embarcó con sus dos hermanos, cuando se desató un remolino.. siendo él, el único superviviente.

Cuento 30: El coloquio de Monos y Una
"No respiraba. El pulso estaba detenido. El corazón había cesado de latir. La voluntad permanecía, pero era impotente. Mis sentidos se mostraban insólitamente activos, aunque caprichosos, usurpándose al azar sus funciones."

Hasta acá llega la 3er parte de los Cuentos completos de Edgar Allan Poe. El fin de semana que viene ya estará lista la 4ta parte :) Espero los estén disfrutando y se animen a leerlos!
¿Ya leyeron alguno de estos? ¿Conocían algún título de esta 3er reseña?

Saludos!!

miércoles, 1 de abril de 2015

Cuentos completos: Edgar Allan Poe - 2da parte


Título: Cuentos completos
Autor: Edgar Allan Poe
Traducción: Julio Cortazar
Editorial: Edhasa
Nº de páginas: 1024

Podés ver la 1er parte por acá :) 




 
Cuento 11: Sombra. Parábola
"Vosotros los que leéis aún estáis entre los vivos; pero yo, el que escribe, habré entrado hace mucho en la región de las sombras." Así empieza ^^ Son siete amigos cantando y celebrando con vino, un muerto, una sombra y voces...


Cuento 12: Silencio. Fábula
Nuevamente tenemos acá un cuento en que la muerte no es aceptada y lo único que puede generar es angustia..

Cuento 13: Berenice
Este es uno de los cuentos que le hago leer a todo el mundo! es púramente genial! El amor puede llevar a hacer acciones fuera de lo común.. la fascinación, lo mismo.. pero si yo les digo que en este cuento los protagonistas son los dientes, qué creen que podría suceder? 

Cuento 14: Morella
Las similitudes que pueden tener una hija con su madre, no son precisamente bien vistas por este padre que perdió a su mujer, Morella. 

Cuento 15: El Rey Peste. Relato en el que hay una alegoría
"...Y con estas palabras lanzó el vaso de vino contra el espejo colgado frente a Hermann, golpeando la parte que reflejaba su imagen y, como es natural, rompiendo el cristal en mil pedazos."

Cuento 16: Ligeia
Lady Ligeia es hermosa, apasionada, erudita, y nuestro narrador cree haberla conocido en las inmediaciones del Rin, y de forma instantánea se enamora de ella. Peeeero ella se termina muriendo y él se va a vivir a Inglaterra y conoce a Lady Rowena y vuelva a enamorarse.. Peeero (si, nuevamente peeero) ella empieza a tener fiebre y decae.. y muere.. y revive.. y vuelve a morir.. y así en un va y viene del mundo de los muertos y el mundo de los vivos.

Cuento 17: Cómo escribir un artículo a la manera del Blackwood
"En este punto le aseguré que disponía de un excelente par de ligas, y que me ahorcaría inmediatamente con ellas.
-¡Muy bien!-repuso-. Hágalo así, aunque ahorcarse ya está muy trillado. Quizá pueda encontrar algo mejor..."

Cuento 18: El diablo en el campanario
Este cuento ocurre en Holanda, donde sus habitantes están sentados en sus casas contemplando el reloj que está ubicado en el campanario. Todo es tranquilo (y aburrido) hasta que se ve que alguien se acerca bailando y con rasgos extraños... estaban a punto de dar las 12, y los pueblerinos iban a hacer su ritual de contar las campanadas, pero este extraño personaje la hace sonar muchas veces más rompiendo la rutina del pueblo...

Cuento 19: El hombre que se gastó. Un relato de la reciente campaña contra los cocos y los kickapoos
Se trata de "Mr. Thompson", el cual habla  sobre el general John A. B. C. Smith. Nuestro personaje hay una parte de la historia que desconoce y comienza a preguntar acerca de él.. todos lo elogian, y adulan; pero nadie dice lo que realmente le pasó.. hasta que el mismo Smith aparece.

Cuento 20: La caída de la Casa Usher
Uno de los cuentos más famosos de terror de Poe. Éste comienza con nuestro personaje (sin nombre) que va a pasar unos días en la antigua mansión de su amigo Usher, el cual sufre de graves enfermedades y comportamientos poco habituales; su hermana está en el mismo camino y promete irse a la tumba antes que él. Los días en la mansión Usher son fríos y grises pero todo comienza a cambiar con la muerte de ésta mujer...

Y hasta aquí llega la 2da parte de los Cuentos Completos de Edgar Allan Poe. :)

Saludos!!

sábado, 21 de marzo de 2015

Cuentos completos: Edgar Allan Poe - 1ra Parte

Título: Cuentos completos
Autor: Edgar Allan Poe
Traducción: Julio Cortazar
Editorial: Edhasa
Nº de páginas: 1024

Contratapa:
"Al escribir estos cuentos uno por uno, a largos intervalos, mantuve siempre presente la unidad de un libro, es decir, que cada uno fue compuesto en referencia a su efecto como parte de un todo. Con esta intención, uno de mis designios principales fue la máxima diversidad de temas, pensamientos y, sobre todo, tono y presentación. Si todos mis cuentos estuvieran incluidos en un gran volumen y los leyera como si se tratara de una obra ajena, lo que más me llamaría la atención sería su gran diversidad y variedad.
 Se sorprenderá usted si le digo que, con excepción de uno o dos de mis primeros relatos, no considero a ninguno de ellos mejor que otro. Hay gran variedad de clases y esas clases son más o menos valiosas; pero cada cuento es igualmente bueno en su clase." EDGAR ALLAN POE

"Poe fue el más calculador de los autores, por lo que nunca debería confundírsele con los narradores perturbados, e incluso psicóticos, de sus relatos. El Poe escritor buscaba con gran esmero los efectos más extremos." Peter Ackroyd

"Poe es el único escritor impecable que hay. Nunca se equivocó." Paul Valéry

Sus cuentos y mis opiniones ♥: 
Este libro cuenta con 67 cuentos, y "estampas" creadas como acompañamiento a grabados que también se incluyen.
 Personalmente me encanta Poe! antes, era lo único que leía, hasta que empecé a dejar de encasillarme a él y abrir las puertas a más autores.. Mi idea es ir dejando una mini reseña u opinión de los diferentes cuentos.. en tandas, que sino se haría interminablemente larga esta entrada! Si les gusta la idea, sigo así una vez por semana o cuando pueda y sino.. la dejamos en la 1ra. :)

Y... empezamos!

1er cuento: El Club del Libro en Folio
El Club del Libro en Folio, cuenta con once integrantes eruditos y sutiles; que una vez al mes se reunen en casa de alguno de los miembros para deleitarse con un relato en prosa, escrito por cada uno, de su puño y letra. Se mencionan las normas del club y describe a cada uno de los integrantes.

2do cuento: Metzengerstein
Es un cuento ambientado en Hungría y trata de un barón, Metzengerstein, (cuando lo leía era M. para mí, porque sino estaba media hora intentando leer el apellido x.X) que hereda una gran fortuna luego de que sus padres murieran. Por otro lado está la familia Berlifitzing, que estaba enemistada con la anterior mencionada.. El joven barón M. quema las caballerizas de su enemigo, mientras se deleita con la escena, y recorría con la mirada los tapices del palacio, se detiene ante el tapíz de un caballo... que luego lo llevará a su perdición.
 Un cuento corto y muy interesante!

3er cuento: El duque de l´Omelette
Relata la historia de un hombre que ha muerto y negocia con el diablo su retorno al mundo de los vivos. Hay muchas palabras y frases de este cuento que no están traducidas y se hace difícil seguir bien la historia.

4to cuento: Cuento de Jerusalén
Unos hebreos consiguen que los romanos que cercan la Ciudad Santa se compadezcan de ellos y a cambio de dinero,se comprometan a entregarles unos corderos para sus rituales de sacrificio. Pero cuando los israelitas alzan la cuerda, se encuentran con que los romanos les envían algo más..

5to cuento: El aliento perdido. Cuento que nada tiene que ver con Blackwood
"Las frases: <<Me falta el aliento>>, o <<He perdido el aliento>>, se repiten con frecuencia en la conversación; pero jamás se me había currido que el terrible accidente de que hablo pudiera ocurrir..." Uno de los cuentos que más me gustan!

6to cuento: Bon-Bon
 Pierre Bon-Bon es un caballero con una gran autoestima, se considera un gran filósofo. Su encuentro con el diablo genera un diálogo en el que se ironiza sobre filósofos como Platón y Aristóteles, quienes son el plato fuerte de nuesto último personaje.

7mo cuento: Cuatro bestias en una. El hombre camaleopardo
"-Es posible. Lo único que veo es una tumultosa muchedumbre de imbéciles y de locos que se prosternan ante un gigantesco camaleopardo, tratando de besarle las pezuñas..."

8vo cuento: Manuscrito hallado en una botella
 Relata la historia de un joven que aborda un buque de carga con destino a la Isla de Java. El viaje está lleno de imprevistos, uno de ellos es la tempestad que embosca al barco, arrojando a casi toda la tripulación al mar, salvo al joven y a un viejo y astuto marino.
  Más adelante, la nave es embestida por un misterioso y gigantesco buque envuelto en neblina. El joven logra abordar el buque salvador, pero se encuentra con una tripulación de lo más peculiar.. que avanza por los mares a toda velocidad, sin rumbo, como un fantasma.

9no cuento: La cita
Este es un cuento gótico, el cual ocurre en Venecia.. una historia de amor inconclusa que termina con el suicidio..

10mo cuento: Los leones
Un cuento con muchas narices XD Éste es uno de los varios cuentos con toques de "humor", un tanto grotesco.

Y bueno, hasta acá llega la primera parte de los Cuentos Completos.. la semana que viene si les gustó esta sección sigo con los demás :)
Saludos!!