¿Cómo empezaron el año? Yo hasta el momento super bien, decidiendo mis siguientes lecturas y preparando reseñas atrasadas ^^ Hoy les traigo la reseña de un libro que terminé hace tiempo, pero que quería que fuera la primer reseña del año.

Autora: Hiro Arikawa
Traducción: María Fuentes Armán
Editorial: Lumen
265 páginas
Sinopsis:
Un gato, es un gato, es un gato... diría una sabia mujer, pero Nana no es un gato cualquiera. Tiene el pelo blanco y la cola en forma de siete, le gustan los filetes de cerdo empanados y los platos a base de pollo y salmón, tiene las uñas afiladas, la mirada atenta... pero hay más: Nana entiende el lenguaje de los humanos y tiene opiniones muy suyas a propósito de la vida.
Nació en la calle y estaba acostumbrado a dormir encima del capó de una furgoneta plateada, hasta que un buen día un hombre delgado y alto se le acercó sonriendo, y desde entonces fueron inseparables. Satoru y Nana vivieron juntos durante cinco años, pero ahora ha llegado el momento de separarse y de buscar un nuevo dueño para él. Empieza el viaje, y Nana verá por primera vez el mar y los campos sembrados de hierba alta, vivirá en primera persona las emociones más ondas de los humanos, el dolor de la pérdida, y al final este gato callejero será también un gato muy nuestro gracias a la ternura y al sentido del humor de Hiro Arikawa.
Mi opinión:
La historia comienza con Satoru, cada vez que sale encuentra en el capó de su camioneta plateada a un gatito durmiendo, de a poco comienza a hablarle, a acariciarlo (sólo cuando el gato lo dejaba) y a dejarle comida. Una noche escucha gritos y al salir se encuentra con ese mismo gato, sólo que con una pata quebrada... sin dudarlo lo lleva al veterinario y decide hacerse cargo de él hasta que se recupere.
La historia está contada a través de los ojos del gato, es así que explica por qué se puso a gritar en la noche cuando lo atropellaron y quebraron la pata... sabía que ese humano saldría en su auxilio.
Lo tiene un tiempo hasta que el minino se recupera y según Satoru iba a ser momento de dejarlo en libertad, pero parece que el gato tenía otros planes... es así que se queda con él y lo bautiza con el nombre de Nana.
Entre una cosa y la otra, pasan cinco años y llegó la hora de que Satoru le busque un nuevo dueño a su gato. Éste se llama Nana porque quiere decir siete en japones y antes había tenido otro gato idéntico a él, que en la cabeza tenía una mancha en forma de ocho y por eso le había puesto Hachi.
Al primero que van a visitar es a Kosuke, un amigo del instituto. Conocemos su historia y la razón por la que sus caminos se separaron, también así la historia de los otros amigos de Satoru.
A medida que viajan, viven experiencias que para Nana son completamente nuevas; si bien siempre resalta que al ser un gato callejero goza de libertad y de su increíble capacidad para cazar ratones, si no hubiera acabado junto a Satoru nunca habría podido recorrer esos hermosos paisajes de Japón, ni conocer el mar con su atemorizante sonido o esos prados llenos de hierba alta o esos hermosos arco iris.
"Nuestra furgoneta plateada es un coche mágico.
Cada vez que me monto en ella me lleva a un lugar desconocido."
Tanto Satoru como Nana se hacen querer, la relación de los dos es muy tierna y la forma en que Satoru le habla y explica todo lo que van a hacer me pareció hermoso; al igual que Nana si bien no habla el idioma de los humanos, si puede entenderlo y dar muestras de que comprende lo que su dueño quiere decirle.
El final ya me era predecible antes de la mitad del libro, pero aún así me sorprendió y me emocionó mucho... el cariño que se demuestran mutuamente es tan profundo que no quedas indiferente y llegas a ser parte también.
A cuerpo de gato es una historia simple con muchos personajes que se pueden conocer muy bien y una historia llena de amor, lealtad y compañerismo que hace que no quedes ajeno a los sentimientos que van experimentando los personajes. La recomiendo, sobretodo si sos un/a amante de estas bolas de pelos :)
Y eso es todo mis Plutónicos ¿qué les pareció la primer reseña del año? ¿Leyeron el libro o vieron la película? yo aún no la vi, pero no creo que tarde mucho más en verla, ya les contaré.
¡Un abrazo!
¡Hola! No lo conocía pero la verdad es que parece una historia muy especial. Un besote :)
ResponderEliminarHola y feliz año!!! Curiosa historia.linda y emotiva.gracias y abrazosbuhos!!
ResponderEliminarHola me ha gustado mycho lo que cuentas del libro. Amo a los gatoss asi que me lo apunto. Saludos.
ResponderEliminarHola preciosa!
ResponderEliminarEste libro no lo conocía pero pinta muy bien así que veré si se lo consigo a mi tía que es una amante loca de los gatos y seguro lo disfruta una barbaridad
Saludos!
¡Hola!
ResponderEliminarNo he visto ni leído el libro, pero no me gustan las novelas narradas a través de animales, aunque sea un gato, que me encantan.
La peli sí que la veré.
¡Feliz año!